Herrero Sevilla
Presupuesto Gratis
CONTACTE CON NOSOTROS

TIPOS DE PUERTAS DE ENTRADA

La seguridad y la estética de cualquier inmueble, empieza en la puerta de entrada, uno de los elementos fundamentales. En este post le hablaremos sobre los diferentes tipos de puertas de entrada existentes en el mercado.

La madera es uno de los materiales de los que no se prescinde en decoración y habitabilidad doméstica, un material que frecuentemente combinado con otros, constituye un obstáculo para las entradas fraudulentas.

Tipos de puerta

Solamente el propietario o propietarios deberán tener control sobre la puerta de entrada, un control seguro a través de una cerrajería segura. Entre los diferentes tipos de puertas de entrada que podemos encontrar, destacan:

Madera maciza


Las puertas de madera maciza en entradas resultan especialmente elegantes, sobre todo si están bien cuidadas y poseen unos diseños atractivos.

Entre los principales inconvenientes de las puertas de entrada de madera maciza, está la falta de estructuras metálicas que aseguren una efectiva protección contra las entradas fraudulentas.

Lo cierto es que a pesar de que se trate madera maciza de alta resistencia, los ladrones siempre podrán verse tentados a romperla con sierras o taladros.
Así pues, como uno de principales inconvenientes de este tipo de puerta de entrada, destacamos la poca resistencia contra robos. Para preservar la puerta en este aspecto, habría que dotarla de elementos suplementarios, herrería que nuestros herreros pueden darle a conocer. Por otra parte y con un mantenimiento adecuado, se trata de puertas que pueden durar muchos años.

Puertas de hierro


En las puertas principales, el hierro y otros metales son de los productos más presentes.

El hierro es, dentro de los materiales, uno de los más interesantes para nuestros propósitos.
Es resistente, estético y cumple con algunas de las funciones más importantes relacionadas con la seguridad. Las puertas de hierro forjado, por ejemplo, son ejemplo de clasicismo y elegancia, al mismo tiempo que aseguran una inviolabilidad de la entrada, al menos mediante sistemas violentos.
Las entradas con fuerza se producen mediante procedimientos como la sierra, los taladros o el forzamiento con barras.
Ninguno de estos métodos sería efectivo contra las puertas de hierro, metal que deben estar dotado de revestimientos y tratamiento especiales de fábrica para evitar la oxidación o corrosión. En todo caso, se trata de elementos que requieren muy poco mantenimiento, limitándose solo a la parte estética.

Puertas de maderas nobles en combinación con metal


Se trata de una de las maneras de proteger la entrada del hogar sin renunciar a la decoración.

Son puertas de maderas elegantes y delicadas, pero asociadas con elementos de acero o hierro, herrería que en cualquiera de los casos evitará robos.

A pesar del aspecto poco sólido de alguna de estas puertas, su estructura las hace muy resistentes para robos con palanca y otros sistemas violentos o invasivos.

Puertas de acero


El acero es otro de los metales apropiados para herrería, puesto que ofrece una enorme durabilidad y resiste las tentativas de entrada con fuerza.

Este metal ostenta características como excelente resistencia a la intemperie, durabilidad y fácil mantenimiento.

Además de estas ventajas, el acero es un buen aislante acústico. Lo cierto es que muchas de las puertas de entrada de acero se hallan estandarizadas o hechas de fábrica, siendo su destino la obra nueva.

Sin embargo, especialistas en herrería le proporcionan la posibilidad de que optimice sus posibilidades mediante el encargo de puertas de acero a medida.
De este modo, podremos cubrir huecos con la absoluta seguridad de que no habrá desencajes, fisuras ni ningún punto débil aprovechable para los asaltantes.

Puertas de aluminio


En herrería, el aluminio es otro de los materiales que nunca pueden faltar.
Siendo una de las alternativas al hierro o acero, son muchos los usuarios que se deciden por su montaje dado su precio relativamente económico, así como sus posibilidades estéticas.

Así como por ejemplo el hierro forjado es adecuado para ambientaciones señoriales o, al menos, clásicas, el aluminio puede asociarse a elementos arquitectónicos en los que destaque el minimalismo y la modernidad.

Los usuarios que deciden instalar puertas de aluminio, montar elementos que resisten los impactos, que también aguantan sin problemas el óxido, las humedades y cualquier condiciones meteorológica adversa.

Los choques térmicos, la continuada exposición a los rayos ultravioleta o al frío y viento, no deterioran puertas cuyo aspecto nuevo puede durar durante muchos años solo con un mínimo mantenimiento.

Además, el aluminio tiene la ventaja de la versatilidad estética. Se traten de perfiles de aluminios para ventanas o de estructuras para puertas, las superficies pueden presentarse en variedades tan diferentes como distintos son los gustos entre los usuarios.

Puertas de forja


Ya antes hemos mencionado las puertas de hierro forjado con una de las más interesantes en cuanto a resistencia y belleza.

Se trata de una de las variantes del hierro con mayores posibilidades en todos los sentidos.

Una de las opciones estéticas más interesantes es combinar el hierro forjado con elementos de vidrio, con lo que conseguiremos un efecto idóneo para ambientes clásicos y, sobre todo, muy acogedor y agradable a la vista.

Cuando hablamos de forja nos referimos a un tratamiento del hierro mientras se fabrica. El material se eleva hasta enormes temperaturas, enfriándose después y adquiriendo en el proceso una enorme solidez.

Para conocer todas las alternativas a disposición de los usuarios, contacte con empresas especializadas en herrería y elementos de forja.

Trabajamos el hierro y otros metales con el fin de lograr la protección y estética deseada para: empresas, instituciones y viviendas particulares.

La puerta de entrada es un elemento que, además de tener que estar bien montado y ser sus componentes de calidad, debe ir acompañado de un sistemas de cerrajería que evite los intentos de robo que se dan mediante técnicas refinadas.

Las puertas, cancelas, portones, deberán asociarse a componentes de cerrajería anti ladrones, como las cerraduras antirrobo preparadas con sistemas antibumping o antiganzúa.

Hay que recordar que los ladrones, ante una puerta sólida que no podrán derribar ni forzar con palancas o similares, puede que se decidan por técnicas refinadas o sofisticas, técnicas que siempre deberán ser evitadas mediante las instalaciones correspondientes.


INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE